estás a chegar ao meu lado estás llegando a mi lado e a noite é unha manchea y la noche es un puñado de estrelas e de alegría de estrellas y de alegría palpo gusto escoito e vexo palpo gusto escucho y veo o teu rostro o teu paso longo tu rostro tu paso largo as túas mans e con todo tus manos y sin embargo aínda non o creo todavía no lo creo o teu regreso ten tanto tu regreso tiene tanto
que ver contigo e comigo que ver contigo y conmigo
que por cábala o digo
que por cábala lo digo
e polas dúbidas cántoo y por las dudas lo canto ninguén nunca te substitúe nadie nunca te reemplaza
e as cousas máis triviais y las cosas más triviales
vólvense fundamentais se vuelven fundamentales porque estás a chegar a casa porque estás llegando a casa
con todo aínda sin embargo todavía
dubido desta boa sorte dudo de esta buena suerte porque o ceo de terte porque el cielo de tenerte
paréceme fantasía me parece fantasía pero vés e é seguro pero venís y es seguro
e vés coa túa mirada y venís con tu mirada
e por iso a túa chegada y por eso tu llegada
fai máxico o futuro hace mágico el futuro
e aínda que non sempre entendín y aunque no siempre he entendido
as miñas culpas e os meus fracasos mis culpas y mis fracasos
en cambio sei que nos teus brazos en cambio sé que en tus brazos
o mundo ten sentido el mundo tiene sentido
e se bico a ousadía y si beso la osadía
e o misterio dos teus beizos y el misterio de tus labios
non haberá dúbidas nin resabios no habrá dudas ni resabios
Un home que tiñan por medio aparvado entrou unha vez na botica e díxolle ao boticario:
-Ai, señor! Moitas moscas ten aquí!
-Pois mira -díxolle o boticario- por cada mosca que mates douche un euro.
O home puxo de testemuñas á xente que había na botica e púxose a matar moscas xuntando vinte ou vinte e cinco.
O boticario ía mirando unha por unha, e íalle dicindo segundo as separaba: -Esta é mosco.
Separaba outra e dicía igual: -Esta é mosco.
E así todas. Ningunha era mosca, todas eran "moscos".
Non lle deu ningún euro e ríronse del.
Pero aquel paisano tiña colmeas, e todos os anos mandáballe a proba do mel ao boticario. Así que lle chegou a hora de mandarlle o mel, foi ás cortes e colleu un pouco de merda das vacas e mesturouna co mel que lle ía mandar ao boticario.
Pasou o tempo e un día que foi o home pola botica preguntoulle ao boticario se lle gustaba o mel.
O boticario contestoulle:
-Home, esta vez non estaba nada bo. Mesmo parecía que sabía un pouco a merda, con perdón. -Pois tíñaa -dixo o que parecía parvo-Pero mire, señor, o que lle sabe separar as moscas dos moscos, que separe a merda do mel!
Antoloxía do conto popular galego, Henrique Harguindey, Maruxa Barrio. Ed. Galaxia
-> Versión en castelán
Un hombre que era considera medio tonto entró una vez en la botica y le dijo al boticario:
-¡Ay, señor!¡Muchas moscas tiene aquí!
-Pues mira -le dijo el boticario- por cada mosca que mates te doy un euro.
El hombre puso de testigos a la gente que había en la botica y se puso a matar moscas juntando veinte o veinticinco.
El boticario iba mirando una por una, y le iba diciendo según las separaba:
-Esta es mosco.
Separaba otra y decía igual:
-Esta es mosco.
Y así todas. Ninguna era mosca, todas eran "moscos".
No le dio ningún euro y se rieron de él.
Pero aquel paisano tenía colmenas, y todos los años le mandaba la prueba de la miel al boticario. Así que llegó la hora de mandarle la miel, fue a las cuadras y cogió un poco de mierda de las vacas y la mezcló con la miel que le iba a mandar al boticario.Pasó el tiempo y un día que fue el hombre por la botica le preguntó al boticario si le gustaba la miel.
El boticario le contestó:
-Hombre, esta vez no estaba nada buena. Incluso parecía que sabía un poco a mierda, con perdón.
-Pues la tenía -dijo el que parecía tonto-Pero mire, señor, el que sabe separar las moscas de los moscos, que separe la mierda de la miel!
Carmina Burana(o orixinal) é unha colección de cantos dos séculos XII e XIII, que se conservaron nun único códice atopado en 1803 por Johann Christoph von Aretin na abadía de Bura Sancti Benedicti (Benediktbeuern), en Baviera; no transcurso da secularización chegaron á Biblioteca Estatal de Baviera en Múnic, onde se conservan
O códice recolle un total de 300 rimas, escritas na súa maioría en latín (aínda que non con metro clásico), algunhas partes nun dialecto do xermano antigo medio, e do francés antigo.
Foron escritos cara ao ano 1230 aproximadamente, posiblemente na abadía benedictina de Seckau ou no convento de Neustift, ambos en Austria.
Aquí temos un exemplo:
Cando estamos na taberna,
non nos preocupamos de que sexa iso da terra,
senón que nos apresuramos cara ao xogo,
polo cal sempre suamos.
O que se fai na taberna,
onde o diñeiro é o que trae as copas,
isto é o que é necesario pescudar,
así que escoitade o que vos vou a dicir.
Uns xogan, outros beben;
algúns dedícanse indistintamente a ambas cousas.
Pero entre os que se dedican ao xogo,
destes, uns están espidos
e outros alí mesmo se visten;
algúns vístense con sacos.
Alí ninguén teme á morte,
senón que confían a Baco a súa sorte.
Primeiro, pola rica taberneira;
en honra a ela beben os homes libres.
Unha vez máis, polos cativos;
despois, beben tres veces polos vivos;
catro, polo conxunto dos cristiáns;
cinco, polos fieis defuntos;
seis, polas irmás frívolas;
sete, polos cabaleiros salvaxes.
Oito, polos irmáns pervertidos;
nove, polos monxes separados;
dez, polos navegantes;
once, polos que disenten;
doce, polos penitentes;
trece, polos camiñantes.
Tanto polo papa como polo rei,
beben todos sen lei.
Bebe a señora, bebe o señor,
bebe o soldado, bebe o clérigo,
bebe aquel, bebe aquela,
bebe o servo coa criada,
bebe o activo, bebe o nugallán,
bebe o branco, bebe o negro
bebe o constante, bebe o inconstante,
bebe o rudo, bebe o mago.
Bebe o pobre e o enfermo,
bebe o proscrito e o ignorado,
bebe o mozo, bebe o vello,
bebe o prelado e o decano,
bebe a irmá, bebe o irmán,
bebe a avoa, bebe a nai,
bebe ese, bebe aquel,
beben cento, beben mil.
Pouco duran seiscentas moedas
cando inmoderadamente
beben todos sen límite,
por moito que beban con espírito alegre.
Así, critícanos todo o mundo,
e así seremos pobres.
Que se condenen os que nos critican
e non sexan inscritos cos xustos!
Ben!
-> Versión en Castelán
Carmina Burana(el original) es una colección de cantos de los siglos XII y XIII, que se conservaron en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Bura Sancti Benedicti (Benediktbeuern), en Baviera; en el transcurso de la secularización llegaron a la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich, donde se conservan
El códice recoge un total de 300 rimas, escritas en su mayoría en latín (aunque no con metro clásico), algunas partes en un dialecto del germano antiguo y del francés antiguo.
Fueron escritos hacia el año 1230 aproximadamente, posiblemente en la abadía benedictina de Seckau o en el convento de Neustift, ambos en Austria.
Aquí tenemos un ejemplo:
Cuando estamos en la taberna,
no nos preocupamos de qué sea eso de la tierra,
sino que nos apresuramos hacia el juego,
por el cual siempre sudamos.
Lo que se hace en la taberna,
donde el dinero es el que trae las copas,
esto es lo que es necesario averiguar,
así que escuchad lo que os voy a decir.
Unos juegan, otros beben;
algunos se dedican indistintamente a ambas cosas.
Pero entre los que se dedican al juego,
de éstos, unos están desnudados
y otros allí mismo se visten;
algunos se visten con sacos.
Allí nadie teme a la muerte,
sino que confían a Baco su suerte.
Primero, por la rica tabernera;
en honor a ella beben los hombres libres.
Una vez más, por los cautivos;
después, beben tres veces por los vivos;
cuatro, por el conjunto de los cristianos;
cinco, por los fieles difuntos;
seis, por las hermanas frívolas;
siete, por los caballeros salvajes.
Ocho, por los hermanos pervertidos;
nueve, por los monjes separados;
diez, por los navegantes;
once, por los que disienten;
doce, por los penitentes;
trece, por los caminantes.
Tanto por el papa como por el rey,
beben todos sin ley.
Bebe la señora, bebe el señor,
bebe el soldado, bebe el clérigo,
bebe aquél, bebe aquélla,
bebe el siervo con la criada,
bebe el activo, bebe el perezoso,
bebe el blanco, bebe el negro
bebe el constante, bebe el inconstante,
bebe el rudo, bebe el mago.
Bebe el pobre y el enfermo,
bebe el proscrito y el ignorado,
bebe el joven, bebe el viejo,
bebe el prelado y el decano,
bebe la hermana, bebe el hermano,
bebe la abuela, bebe la madre,
bebe ése, bebe aquél,
beben ciento, beben mil.
Poco duran seiscientas monedas
cuando inmoderadamente
beben todos sin límite,
por mucho que beban con espíritu alegre.
Así, nos critica todo el mundo,
y así seremos pobres.
¡Que se condenen los que nos critican
y no sean inscritos con los justos!
¡Bien!
-> Versión Orixinal
In taberna quando sumus, non curamus quid sit humus, sed ad ludum properamus, cui semper insudamus. Quid agatur in taberna, ubi nummus est pincerna, hoc est opus ut queratur, si quid loquar, audiatur. Quidam ludunt, quidam bibunt, quidam indiscrete vivunt. Sed in ludo qui morantur, ex his quidam denudantur quidam ibi vestiuntur, quidam saccis induuntur. Ibi nullus timet mortem sed pro Baccho mittunt sortem. Primo pro nummata vini, ex hac bibunt libertini; semel bibunt pro captivis, post hec bibunt ter pro vivis, quater pro christianis cunctis, quinquies pro fidelibus defunctis, sexies pro sororibus vanis, septies pro militibus silvanis. Octies pro fratribus perversis, nonies pro monachis dispersis, decies pro navigantibus, undecies pro discordantibus, duodecies pro penitentibus, tredecies pro iter agentibus. Tam pro papa quam pro rege bibunt omnes sine lege. Bibit hera, bibit herus, bibit miles, bibit clerus, bibit ille, bibit illa, bibit servus, cum ancilla, bibit velox, bibit piger, bibit albus, bibit niger, bibit constants, bibit vagus, bibit rudis, bibit magus. Bibit pauper et egrotus, bibit exul et ignotus, bibit puer, bibit canus, bibit presul et decanus, bibit soror, bibit frater, bibit anus, bibit mater, bibit iste, bibit ille, bibunt centum, bibunt mille. Parum sexcente nummate durant, cum immoderate bibunt omnes sine meta, quamvis bibant mente leta; sic nos rodunt omnes gentes, et sic erimus egentes. Qui nos rodunt confundantur et cum iustis non scribantur. Io!
Está que dilapida cultura por todos os poros da súa pel, si señor Feijóo, e Dalí era malagueño e vostede é de Ourense, que vergoña!!!
Di en Madrid: “hai unha nación dende hai 500 anos, esa nación chámase España e a sentenza vén aclarar que en España a única nación que hai é España”.
Foi o presidente da Xunta á clases de Historia de España ou estaba exento, porque xa tiña idea que ía ser político do PP?
Seguro que el pensa que como a Sabela e o Fernando casaron o que era dun era do outro; pois non era así, a Sabela e o Fernando tiñan separación de bens como bos católicos. Aquilo de "tanto monta, monta tanto..." claro que montaban, pero cada un no seu.
-> Versión de Castelán
Está que dilapida cultura por todos los poros de su piel, sí señor Feijóo, y Dalí era malagueño y usted es de Ourense, ¡¡¡que vergüenza!!!
Dice en Madrid: "hay una nación desde hace 500 años, esa nación se llama España y la sentencia viene a aclarar que en España la única nación que hay es España".
¿Fue el presidente de la Xunta a clases de Historia de España o estaba exento, porque ya tenía idea que iba a ser político del PP?
Seguro que él piensa que como Isabel y Fernando se casaron lo que era de uno era también del otro; pues no era así, Isabel y Fernando tenían separación de bienes, como buenos católicos. Aquello de "tanto monta, monta tanto..." claro que montaban, pero cada cual en lo suyo.
Unha pía de auga fresca, un corvo atopou un día, e dende entón fíxose o amo da auga que alí se vertía, nela aseábase, saciaba a súa sede, e para demostrar que era o xefe os seus excrementos facía.
Unha curuxa, que naquela contorna vivía, en silencio contemplaba como o paxaro negro, cada día máis insolente, de ser dono da auga e da pía, con todo o mundo presumía; el establecía as normas e a ninguén permitía beber senón lle rendían pleitesía.
Pensou a sabia curuxa que pararlle os pés debía, a aquel que se fixo dono de algo que a todos pertencía, el e os seus colegas a auga da pía repartían, deixaban os seus excrementos na auga pura e cristalina.
Decidida a curuxa aos xuíces acudía, para denunciar tan grande ofensa e axuda aos tribunais pedía.
Cando o corvo se decata que vai decidir a xustiza, á curuxa despreza , solta a súa lingua cal víbora, di que a esa curuxa unha tendencia política a domina, que é un paxaro inútil e coma se un "narco" fose, unha advertencia solta "Alá ela co que fai".
Atenea elixiu a curuxa para que lle fixese compaña e ela era a deusa da sabiduría.
Noé soltou un corvo ao rematar o Diluvio e este non volveu porque lle interesaban máis os cadáveres que atopou.
->Versión en castelán
Un pilón de agua fresca, un cuervo encontró un día, y desde entonces se hizo el amo del agua que allí se vertía, en ella se aseaba, saciaba su sed, y para demostrar que era el jefe sus excrementos hacía. Una lechuza, que en aquel entorno vivía, en silencio contemplaba como el pajarraco negro, cada día más insolente, de ser dueño del pilón con todo el mundo presumía, el establecía la normas y a nadie permitía beber sino le rendía pleitesía.
Pensó la sabia lechuza que pararle los pies debía, a aquel que se había hecho dueño de algo que a todos pertenecía, él y sus colegas el agua del pilón se repartían, dejaban sus excrementos en el agua pura y cristalina.
Decidida la lechuza a los jueces acudía, para denunciar tan grande ofensa y ayuda a los tribunales pedía.
Cuando el cuervo se enteró que va a decidir la justicia, a la lechuza desprecia, suelta su lengua cual víbora, dice que una tendencia política la domina, que es un pájaro inútil y como si un "narco" fuese una advertencias suelta "Allá ella con lo que hace".
Atenea eligió la lechuza para que le hiciese compañía y ella era la diosa de la sabiduría
Noé soltó un cuervo cuando finalizó el Diluvio y este no volvió porque le interesaban más los cadáveres que encontró.
Esta frase soltouna o outro día unha mociña que traballa no Sergas (servizo galego (de) saúde), eu coitadiña de min, como non esperaba esa saída, nun primeiro momento, non souben como reaccionar.
Vou contar como pasou:
Estando citada para facer unha mamografía, presenteime no lugar correspondente. Detrás dunha mesa estaba unha moza falando por telefono, sen colgar, díxome como me chamaba, mentres me buscaba na lista, seguiu a falar. Como necesitaba o meu DNI, sinalou cun rotulador a carta da cita, onde pon que hai que levalo, eu entregueillo e ela mirouno e devolveumo, e seguía a falar..., deume un sobre grande e outro pequeno e por xestos indicoume que entrase na cabina, me espise e esperase que me chamasen..., e mentres ela seguía a falar.
Entro na cabina, e como non é a primeira vez que vou, íspome da cintura para arriba, pero como tardaban en mandarme pasar, entretéñome lendo os sobres que me deron e vexo que no pequeno, por un lado ten unha etiqueta con outro nome.
Cando me chaman ao pedirme os sobres, dígolle á moza que me atende "mira que no pequeno hai unha etiqueta que non é a miña", sen sequera mirarme, contesta "¡Ay señora! sólo se figan en lo que no deben".
Como xa comentei ao principio, quedei un pouco sen saber que dicir, ata que lle vin ben a cara e asimilei a contestación, entón díxenlle "Pois si, eu figar o que é figar non me figo nada, pero fixar, fíxome moito, e ti deberías de sabelo... ou xa non lembras o mala que eras en latín?.
Foi acabar a frase, mirar para min, por un grande sorriso e estar encantadísima de volver a verme.
É que claro, tivera unha mala mañá.
-> Versión en castelán
Esta frase la soltó el otro día una joven que trabaja en el Sergas (servicio gallego (de) salud), yo indecisa, como no me esperaba ela contestación, en un primer momento, no supe como reaccionar.
Voy a contar como pasó:
Estando citada para hacer una mamografía, me presenté en el lugar correspondiente. Detrás de una mesa estaba una joven hablando por teléfono, sin colgar, me preguntó cómo me llamaba, mientras me buscaba en la lista, siguió hablando. Como necesitaba mi DNI, señaló con un rotulador la carta de la cita, donde pone que hay que llevarlo, yo se lo entregué y ella lo miró y me lo devolvió, y seguía hablando... me dio un sobre grande y otro pequeño y con gestos me indicó que entrara en la cabina, me desnudara y esperara que me llamasen, y mientras ella seguía hablando por teléfono.
Entro en la cabina, y como no es la primera vez que voy, me desnudo de cintura para arriba, pero como tardaban en mandarme pasar, me entretengo leyendo los sobres que me dieron y veo que en el pequeño, por un lado tiene una etiqueta con otro nombre. Cuando me llaman al pedirme los sobres, le digo a la joven que me atiende "mira que en el pequeño hay una etiqueta que no es la mía", sin siquiera mirarme, contesta "¡Ay señora! sólo se figan en lo que no deben".
Como ya comenté al principio, quedé un poco sin saber que decir, hasta que le vi bien la cara y asimilé la contestación, entonces le dije "Pues sí, yo figar lo que es figar no me figo nada, pero fijar, me fijo mucho, y tú deberías de saberlo... o ya no recuerdas lo mala que eras en latín?. Fue terminar la frase, mirar para mí, poner una gran sonrisa y estar encantadísima de volver a verme.