Algúns versos do poema Medo de Raymond Carver
Medo a durmirme esta noite.
Medo a non durmirme esta noite.
Medo a que o pasado se levante.
Medo a que o presente voe.
Medo a que o teléfono soe no medio da noite.
Medo ás tormentas eléctricas.
Medo á ansiedade!
Medo a ter que identificar o corpo dun amigo morto.
Medo a non ter máis diñeiro.
Medo a ter demasiado, aínda que ninguén me crería isto.
Medo aos perfís psicolóxicos.
Medo a chegar tarde e medo a chegar antes que ninguén.
Medo a ter que vivir coa miña nai na súa ancianidade e a miña.
Medo á confusión.
Medo a que este día remate sen un toque de felicidade.
Medo a levantarme para comprobar que te has de ir.
Medo a non amar ou medo a non amar o suficiente.
Medo a que o que amo sexa mortal para quen amo.
Medo á morte.
Medo a vivir demasiado.
Medo á morte.
Dixen iso.
Medo a non durmirme esta noite.
Medo a que o pasado se levante.
Medo a que o presente voe.
Medo a que o teléfono soe no medio da noite.
Medo ás tormentas eléctricas.
Medo á ansiedade!
Medo a ter que identificar o corpo dun amigo morto.
Medo a non ter máis diñeiro.
Medo a ter demasiado, aínda que ninguén me crería isto.
Medo aos perfís psicolóxicos.
Medo a chegar tarde e medo a chegar antes que ninguén.
Medo a ter que vivir coa miña nai na súa ancianidade e a miña.
Medo á confusión.
Medo a que este día remate sen un toque de felicidade.
Medo a levantarme para comprobar que te has de ir.
Medo a non amar ou medo a non amar o suficiente.
Medo a que o que amo sexa mortal para quen amo.
Medo á morte.
Medo a vivir demasiado.
Medo á morte.
Dixen iso.
Pamplina o hierba gallinera (Stellaria media)
Algunos versos del poema Miedo de Raymond Carver
Miedo a no dormirme esta noche.
Miedo a que el pasado se levante.
Miedo a que el presente vuele.
Miedo a que el teléfono suene en medio de la noche.
Miedo a las tormentas eléctricas.
¡Miedo a la ansiedad!
Miedo a tener que identificar el cuerpo de un amigo muerto.
Miedo a no tener más dinero.
Miedo a tener demasiado, aunque nadie me creería esto.
Miedo a los perfiles psicológicos.
Miedo a llegar tarde y miedo a llegar antes que nadie.
Miedo a tener que vivir con mi madre en su ancianidad y la mía.
Miedo a la confusión.
Miedo a que este día termine sin un toque de felicidad.
Miedo a levantarme para comprobar que te has ido.
Miedo a no amar o miedo a no amar lo suficiente.
Miedo a que lo que amo sea mortal para quienes amo.
Miedo a la muerte.
Miedo a vivir demasiado.
Miedo a la muerte.
He dicho eso.
12 comentarios:
Cuantos miedos tenemos, todos los que nos cuenta el poeta y algunos más, y vivimos con ellos...
Bicos
como nos parecemos os seres humanos nos medos, non si?
...
déchesme moito que pensar e remexer dentro de min hoxe, eh!
Es un poema conmovedor, ¿verdad?Porque son miedos de todos... Seguramente es cierto que no deberíamos tener miedos, o al menos no miedos paralizantes. Pero sin que nos lleguen a paralizar siempre es muy inevitable esos pequeños temores: son como la arena, se nos cuelan en los bolsillos antes de que nos demos cuenta.
¿Mi verso preferido? El de la ancianianidad de mi madre y mía...
Me he quedado sin letra, pero son miedos imbuidos por los que nos antecedieron, hora va siendo de enterrarlos junto con quienes nos los transmitieron. A mi lo que más miedo me da es a dañar a inocentes sin percatarme de ello. No me da miedo que me dañen, porque ya no espero nada y todo lo que venga de bueno es un fiesta. Bicos.
¡que reales son estos versos!,
Una dosis de miedo siempre es necesaria para estar en alerta.
En el fondo los seres humanos, nos parecemos en los sentimientos.
Besos.
El miedo es un sentimiento humano. Y tenerlo, en ocasiones, sirve para mantenernos alerta ante los peligros. Pero hay que aprender a convivir con él, si no no se avanza.
Bicos
Salud y República
Qué bueno es el poema, no lo conocía. Recoge miedos ancestrales, los que todos sentimos en un momento u otro, incluso con su buena dosis de contradicción, como el miedo a dormir o a no dormir.
Profundísimo y hermoso el miedo a no amar. Ese debe producirnos terror, pues quien no ama se seca por dentro.
Besos, querida Dilaida.
Mal amigo é o medo.
Falando doutro asunto. Gústame que deixes fotografías de flores silvestres coa súa denominación.
Quédametodo por aprender sobre iso !.
En lo uno y en lo otro y, a veces, en la frontera, miedo.
en este poema figuran también muchos de mis miedos.
como dí Zeltia, parecémonos moito os seres humanos nos medos.
biquiños,
Este poema me ha tocado el corazón, tengo miedo a muchas cosas últimamente. Es bonito de todas formas.
BESOS DESDE JAÉN.
Buena colección de miedos y excelente recordatorio de lo paralizador y destructivo que es el miedo. Un abrazo, querida amiga.
Publicar un comentario