domingo, 12 de agosto de 2012

Voando e aprendendo

 Bubela 
 O merlo, melro ou merliño


Estarei algúns días  fóra da rede. Aló, a onde teñen pensado levarme, dinme que case non hai cobertura de R. Serán dúas semanas máis ou menos.
Ata logo.


Versión en castelán

Estaré algunos días fuera de la red. Allí, a donde tienen pensado llevarme, me dicen que casi no hay cobertura  de R. Serán dos semanas más o menos.
Hasta luego.

jueves, 9 de agosto de 2012

Meditando e aprendendo





rousinol négase aniñar na gaiola, para que a escravitude non sexa o destino da súa cría.
Khalil Gibran



Versión en castelán

El ruiseñor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría.
Khalil Gibran

lunes, 6 de agosto de 2012

Facendo amigos



Eirugas


Quero ser o teu amigo.
Nin  demais e  nin de  menos.
Nin tan lonxe e nin tan preto.
Na medida máis precisa que eu puider.
Mais amarte sen medida e ficar na túa vida,
Da maneira máis discreta que eu souber.
Sen quitarche a liberdade, sen xamais  sufocarte.
Sen forzar as túas ganas.
Sen falar, cando for hora de calar.
E sen calar, cando for hora de falar.
Nin ausente, nin presente por de máis.
Simplemente, calmadamente, serche paz.
É bonito ser amigo, mais confeso: é tan difícil aprender!
E por iso eu che suplico paciencia.
Vou encher este teu rostro de lembranzas,
Dáme tempo de acertar as nosas distancias

Fernando Pessoa


Versión en castelán

Quiero ser tu amigo.
Ni  demás y ni de menos. 
Ni tan lejos y ni tan cerca.
En la medida más precisa que yo pudiere.
Mas amarte sin medida y quedar en tu vida,
De la manera más discreta que yo supiere.
Sin quitarte la libertad, sin jamás  sofocarte.
Sin forzar tus ganas.
Sin hablar, cuando fuere hora de callar.
Y sin callar, cuando fuere hora de hablar.
Ni ausente, ni presente por de más.
Simplemente, calmadamente, serte paz.
Es bonito ser amigo, mas confieso: es tan difícil aprender!
Y por eso yo te suplico paciencia.
Voy a llenar este tu rostro de recuerdos,
Dame tiempo de acertar nuestras distancias

Fernando Pessoa

lunes, 30 de julio de 2012

Nuño volve á casa




 

 
 Nuño xogando con Groucho, o seu pai
Nuño cos seus pais, Susi e Groucho, a súa nai non ten tanta paciencia con el coma o seu pai.


Hoxe hai unha semana que Nuño está ingresado na clínica veterinaria, estivo moi grave, segundo parece foi  a parvovirose, enfermidade que a máis das veces resulta ser mortal.
Chamaron esta tarde da clínica, mañá danlle a alta e xa vai volver para a casa.


Versión en castelán
  

 (Nuño con sus padres, Susi y Groucho, su madre no tiene tanta paciencia con él como su padre)

 Hoy hace una semana que Nuño está ingresado en la clínica veterinaria, estuvo muy grave, según parece fue  la parvovirosis, enfermedad que muchas veces resulta ser mortal.

Llamaron esta tarde de la clínica, mañana le dan el alta y ya va a volver a  casa.

viernes, 27 de julio de 2012

Na grande oscilación...








Na grande oscilación
entre crer e non crer,
o corazón  trastórnase
cheo de nada saber

E, alleo ao que sabía
por non saber o que é,
só un instante lle cabe
que é o coñecer a fe

Fe que os astros coñecen
porque é a araña que está
na tea que eles tecen,
e é vida que había xa
                  Fernando Pessoa


Versión en castelán



En la gran oscilación
Entre creer y no creer,
El corazón se trastorna
Lleno de nada saber

Y, ajeno a lo que sabía
Por no saber lo que es,
Sólo un instante le cabe
Que es el conocer la fe

Fe que los astros conocen
Porque es la araña que está
En la tela que ellos tejen,
Y es vida que había ya.
                   Fernando Pessoa

jueves, 12 de julio de 2012

O home e a planta

Santolina chamaecyparissus L. Abrótano fémea, gardarroupa, herba (da) loba, herba lombrigueira.

 Está perfectamente indicada en dixestións lentas, gases intestinais, dores menstruais, bronquite, asma, anorexia e espasmos gastro-intestinais. En uso externo, emprégase, sobre todo, en infusión para a conxuntivite, inflamación das pálpebras ou blefarite, estomatite e vaxinite.


—«Por que tan mal me tratas,
e por que así me pisas,
se queixa de min nunca
dar podes, en xustiza?»,
a un home, certa planta,
queixándose dicía.
—«Por que?, —respóndelle este
con rabia mal contida,—
quen es para expresarte
de forma tan altiva?
bo fose que do mundo
ao rei contas pediras,
herbeira miserable
que case non se mira,
que medras entre o po
e morres esquecida."
—"Xesús!, non se enfurruñe
señor, pois dáme a risa,
sen nós, —lle dixo a planta,—
os homes, que serían?,
da planta o froito come,
e a casa na que habita,
e os mobles que a engalanan,
e a tea que fabrica,
dicirme quer de onde
o rei do mundo quita?.
Sen o home pode a planta
pasar; mais el axiña
perece, sen remedio,
se a planta non o auxilia;
que moitos séculos antes
que os homes existiran
no mundo, xa o poboaban,
as plantas xa lucían,
e cheiros e rumores
que en el sementa a brisa,
fixeron dun deserto
a estancia fermosísima,
que as plantas que desprezas
adornan e tapizan:
o pazo incomparable
que ao pouco agradecida,
Deus, sempre bondadoso,
a humanidade destina.
Sen plantas, señor home,
No mundo, que sería?"
 
A historia relatada
recórdena e medítena,
aqueles que, soberbios,
aos inferiores miran
cal plantas miserables
 
que con desprezo trepan.
 Sen eles, por moi altos
que estean, que serían?
               Fábulas galaico-castellanas, Amador Montenegro
 
 
Versión en castelán
 
 
 Está perfectamente indicada en digestiones lentas, gases intestinales, dolores menstruales, bronquitis, asma, anorexia y espasmos gastro-intestinales. En uso externo, se emplea, sobre todo, en infusión para la conjuntivitis, inflamación de los párpados o blefaritis, estomatitis y vaginitis.
 
«¿Por qué tan mal me tratas,
y por qué así me pisas,
se queja de mí nunca
dar puedes, en justicia?»,
 
A un hombre, cierta planta,
quejándose decía.
«¿Por qué?, -le responde éste
con rabia mal contenida-,
¿quién eres para expresarte
de forma tan altiva?
Bueno fuera que del mundo
al rey cuentas habías pedido,
hierba miserable
que casi no se mira,
que creces entre el polvo
 y mueres olvidada."
 
"¡Jesús!, no se enfurruñe
señor, pues me da la risa,
sin nosotros, -le dijo la planta-,
los hombres, ¿qué serían?,
de la planta el fruto come,
y la casa en la que habita,
y los muebles que la engalanan,
y la tela que fabrica,
¿decirme ahora de dónde
el rey del mundo quita?.
Sin el hombre puede la planta
pasar; mas él enseguida
perece, sin remedio,
si la planta no lo auxilia;
que muchos siglos antes que
los hombres existiesen
en el mundo, ya lo poblaban,
la plantas ya lucían,
y olores y rumores
que en él siembra la brisa,
hicieron de un desierto
la estancia hermosísima,
que las plantas que desprecias
adornan y tapizan:
el palacio incomparable
que a la poco agradecida,
Dios, siempre bondadoso,
a la humanidad destina.
Sin plantas, señor hombre,
en el mundo, ¿qué sería?"
 
La historia relatada
recordar y la mediten,
aquellos que, soberbios,
a los inferiores miran
cual plantas miserables
que con desprecio pisan.
Sin ellos, por muy altos
que estén, ¿qué serían?
             Fábulas galaico-castellanas, Amador Montenegro
 

miércoles, 4 de julio de 2012

O penico que quería ser floreiro

  Penico  morto no medio da natureza viva.

A onde irían a parar aqueles días de viño e rosas baixo unha cama?, cantos segredos!, se puidese falar... Agora, aí, entre as silvas e demais herbas, esquecido daqueles que sentaban o  cu sobre el para aliviar o seu ventre e a súa vexiga, espera que chegue unha man amiga que saiba ver nel algo máis que un penico estragado. FLOREIRO!!!, el sempre soñou con ser floreiro. 
Se Duchamp pintou un urinario e chamoulle A Fonte, por que el non pode ser Floreiro?


Versión en castelán

¿A dónde irían a parar aquellos días de vino y rosas bajo una cama?, ¡cuántos secretos!, si pudiera hablar... Ahora, ahí, entre las zarzas y demás hierbas, olvidado de aquellos que  sentaban el  culo sobre él para aliviar su vientre y su vejiga, espera que llegue una mano amiga que sepa ver en él algo más que un orinal estropeado. 
¡¡¡FLORERO!!!, él siempre soñó con ser florero.
Si Duchamp pintó un urinario y le llamó La Fuente, ¿por qué él no puede ser Florero?